
Mantenimiento preventivo al software
El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que pueden llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos dÃas es el análisis en busca de virus, ya que estos; los virus son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, perdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada.
Pasos a realizar para hacer un mantenimiento optimo al software y tener una mayor cobertura en el mantenimiento:
La revisión de instalación por SETUP
Desfragmentación de disco duro
La eliminación de archivos TMP
Liberación de espacio en el disco duro
Ejecucion del antivirus
Realizar una copia de seguridad​
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la SETUP detectando las unidades conectadas a la computador. mediante este se puede detectar alguna falla en conectores
La desfragmentación de disco duro:
Es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco duro, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
Ejecución de antivirus:
Este se utiliza para realizar un análisis del sistema en busca de algún virus. Aunque hoy en dÃa, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titánica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables

UTILERIAS PARA EL MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
CCleaner:
Es una aplicación gratuita, de código cerrado (software no libre), tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute mediante la eliminación de archivos innecesarios, entradas invalidas del Registro de Windows y también cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz. La función de limpiador de registro localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas invalidas y otras entradas no validas que tenga el registro, para estar mas seguros, CCleaner permite hacer una copia de seguridad al registro antes de limpiarlo solo por precaución. En la ultima función llamada herramientas se pueden desinstalar programas tal y como se realizaria en el panel de control de Windows, ademas de desinstalar el programa ofrece la posibilidad de renombrar la entrada, borrar la entrada (eliminar del panel de control el programa pero sin desintalar el programa) y guardar a un archivo de texto. También incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Microsoft Windows.
RegCleaner:
Es un tipo de utilidad de software diseñada para el Microsoft Windows sistema operativo cuyo objetivo es eliminar o no deseados elementos redundantes del Registro de Windows. Sin embargo, la necesidad y utilidad de los limpiadores del registro es un tema controvertido, con expertos en desacuerdo respecto a su beneficio. Tratan de eliminar los datos de configuración del Registro de Windows que ya no está en uso o no deseado del sistema. Estos datos pueden incluir información dejada por el software que no se ha desinstalado por completo de la computadora, la información que ya no es de uso o ajustes necesarios para el funcionamiento de Malware. Un limpiador del registro, e intenta elegir los valores innecesarios con el fin de eliminar o repararlos
Tune-up Utilities:
Es un paquete de aplicaciones cuya misión consiste en realizar un completo mantenimiento al ordenador. Entre otros propósitos, permite desfragmentar el disco duro, eliminar archivos temporales, realizar ajustes automáticos para incrementar la velocidad de navegación en Internet.
Tune-Up Drive Defrag:
Clasifica los datos de las unidades del disco en bloques relacionados y los selecciona de forma inteligente para obtener un acceso de lectura rápido. Esto hace que Windows se inicie mas rápido y que el tiempo de acceso a los programas sea menor.
Tune-Up Registry Defrag:
Vuelve a guardar el registro y elimina con ello los problemas y fallos estructurales. Los problemas pueden acceder con más rapidez y de forma más fiable a los valores del registro. Windows se ejecuta con estabilidad y rapidez.
Tune-Up Spedd Optimizer:
Consige un rendimiento óptimo del sistema según configuraciones previas del sistema influyendo en la óptica y el rendimiento que se desee obtener y que se pueda conseguir.
Tune-Up StartUp Manager:
Proporciona una entrada a la lista de programas que se inicia junto con Windows y permite la selecciónion de aquellas entradas no deseadas. Aumenta la velocidad de arranque del sistema.